A lo largo del contenido que podrás encontrar en nuestra página, queremos que tengas un gran conocimiento relacionado con los guantes de boxeo. De esta manera, tendrás muy clara la decisión final de compra a la hora de decantarte por uno u otro.
Sobre todo es importante que conozcas aspectos como el material de los guantes, las onzas (OZ) y el cierre de los guantes. Así podrás comprar el producto que mejores se adapte a tus exigencias.
Estos son los tipos de guantes más comunes en el apasionante mundo del boxeo:
¿Qué vas a encontrar en esta página?
Tipos de guantes para boxeo y deportes de contacto
Existen varios tipos de guantes de boxeo en el mercado, cada uno con características y propósitos específicos. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
- Guante de entrenamiento: estos guantes son ideales para el entrenamiento diario, ya que tienen una gran amortiguación y suelen ser más cómodos que los guantes de competencia.
- Guante de competición: estos guantes tienen menos relleno y suelen ser más ligeros que los guantes de entrenamiento, lo que los hace ideales para competiciones y peleas.
- Guante de saco: estos guantes tienen menos relleno que los guantes de entrenamiento y suelen ser más ligeros, lo que los hace ideales para el entrenamiento de golpeo en sacos y otros equipos.
- Guante de sparring: son similares a los guantes de entrenamiento, pero tienen un mayor relleno y suelen ser más pesados. Estos guantes están diseñados para proteger las manos y las articulaciones durante el sparring o trabajo con el compañero.
- Guante de boxeo femenino: Estos guantes son especialmente diseñados para mujeres y adaptan mejor a las manos más pequeñas y finas.
- Guante de boxeo para niños: son guantes similares a los de adultos pero con menos relleno y peso para proteger las manos de los niños en el entrenamiento.
- Guante de boxeo para MMA (Artes Marciales Mixtas): estos guantes son específicamente diseñados para el uso en MMA, con un diseño que permite agarres y técnicas de grappling.
¿Qué tener en cuenta antes de elegir un tipo de guante concreto?
A la hora de comprar un tipo de guante u otro, bajo nuestro criterio los aspectos que siempre tendrás que tener en cuenta son los siguientes.
- Tamaño en onzas: Los guantes de boxeo se miden por su peso en onzas, como veremos a continuación, es por eso que que el relleno del guante y el acolchado es fundamental a la hora de comprar uno u otro y que se adapte a tus necesidades.
- Tipo de cierre: El cierre es importante a la hora de lograr estabilidad en los golpes y evitar lesiones. Los cierres más comunes son de velcro, pero también podrás encontrar cierres de cuerda que, quizás, sean un poco mas aparatosos a la hora de ponerse.
- Acolchado: Tener un buen acolchado en el guante es importante. En función de la calidad del material y su dureza la amortiguación del guante será mayor o menos. En este sentido la ventilación del guantes también es importante para evitar demasiado sudor en el interior de la mano.
- Marca: La marca de guantes de boxeo es importante también, puesto que determinará en muchas ocasiones la calidad del mismo y sus prestaciones. Elegir una buena marca que ofrezca garantía de calidad es crucial para evitar lesiones.
- Acabado: La mayoría de guantes hoy en día están hechos de cuero sintético y reforzados en su interior con otros materiales complementarios. A pesar de ello, los más clásicos todavía siguen usando guantes de cuero.
- Pulgas sellado o no sellado al guante: Personalmente pensamos que es una característica importante a tener en cuenta la hora de comprar un tipo de guante u otro. Es importante que el pulgar este, en la medida de lo posible, sellado al guantes para evitar lesiones y mejorar la forma de golpeo.
Tipos de Guantes de boxeo más comunes por onzas
Antes de comprar unos guantes de boxeo tienes conocer las onzas de los guantes de boxeo que sean más adecuadas para tu peso, tamaño o edad.
El sistema de onzas, está relacionado con el peso de los guantes. Las onzas provienen del sistema británico, país desde el que podemos decir que se exportó el boxeo a nivel internacional. De ahi que todavía conserve esta medida.
En resumen tiene que tener en cuenta que una onza equivale a unos 18 gramos.